Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst
Fecha de publicación: 18-nov-2018 12:18:12
Un estudio internacional, con participación del Grup de Recerca en Ciències de la Terra (Grupo de investigación en Ciencias de la Tierra), de la Universidad de las Islas Baleares (UIB), ha sido elegido para la portada del número de noviembre de la prestigiosa revista Nature Geoscience.Les cuevas costeras de la isla de Mallorca están aportando importantes datos sobre un determinado episodio paleoclimático (el último interglacial, MIS 5e) en que el nivel del mar era más elevado de lo que está actualmente, y ello responde a situaciones potencialmente presagiables según la actual tendencia de aumento de los niveles marinos y oceánicos como consecuencia del cambio climático.
En el estudio que recoge la portada del número de noviembre de la prestigiosa revista, un equipo internacional de investigadores, entre los que hay miembros del grupo de investigación en Ciencias de la Tierra, de la Universitat de les Illes Balears, utilizan unas formaciones únicas, presentes en las cuevas de la isla de Mallorca, denominadas sobrecrecimientos freáticos sobre espeleotemas (POS, por sus siglas en inglés). Estos POS solo se forman en cuevas litorales ligados a la superficie del nivel freático y representan un marcador, preciso, del nivel del mar a medida que este evoluciona con el paso del tiempo.
Título del artículo: A highly resolved record of relative sea level in the western Mediterranean Sea during the last interglacial period
Autores: Victor J. Polyak, Bogdan P. Onac, Joan J. Fornós, Carling Hay, Yemane Asmerom, Jeffrey A. Dorale, Joaquín Ginés, Paola Tuccimei y Angel Ginés
Publicación: NATURE GEOSCIENCE, vol. 11. November 2018: 860-864.