Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst
Fecha de publicación: 20-oct-2015 18:04:02
El Servicio Geológico de España (IGME) está llevando a cabo una investigación en el Cerro del Cuevon (-1.589 m), la cueva más profunda de España y uno de las diez primeras en todo el mundo. Esta cueva se encuentra en los Picos de Europa en la Comunidad Asturiana. El proyecto científico español (SISMOSIMA), está dirigido por Raúl Pérez López, geólogo y espeleólogo que estudia el efecto de los terremotos en cuevas. El objetivo principal del proyecto es colocar registradores térmicos y de gases (CO2 y H2) en diferentes cuevas profundas de toda España, con el objetivo de proponer un modelo de la actividad sísmica y la respuesta termo de gas de los sistemas kársticos. La idea, es comparar las emisiones de gases y la perturbación térmica en zonas tectónicamente activas (Murcia y comunidades andaluzas) con otras áreas estables (Asturias y zonas de Cantabria). Por lo tanto, el Cerro del Cuevon es una de las cavidades elegidas debido a la gran profundidad (-1.589 m). Esta cueva está situada en el corazón de los Picos de Europa y se considera una de las cuevas más difíciles de todo el mundo. El equipo está compuesto por un gran número de espeleólogos de todas partes de España.
Por otra parte, el Coordinador del Equipo de la Cueva, Carlos Flores, es un sargento de Bomberos de Toledo que quiere subir hasta las más altas cimas de las montañas y bajar a las cuevas más profundas de las 17 comunidades de España.
Por lo tanto, la conjugación entre la ciencia y el desafío deportivo se convierte en realidad el sueño de dos espeleólogos, ir por el punto más profundo de España, y poner allí un sensor científico.